Archivo de la categoría: Entrevistas

Cuerpos (no tan) amordazados

Imagen

Entrevista con Joaquín Badajoz (Foto de Elsa Roberto)

Gerardo Fernández Fe (La Habana, 1971) es parte de una generación semiágrafa y torturada que ha tenido una relación disfuncional con el mundo editorial (dentro y fuera de Cuba); quizás porque les tocó en suerte (o desgracia) nacer en medio de las decapitaciones, y heredar contradicciones, censuras, crisis económicas, hipocresía ideológica, doble moral, exilios, revolución mediática, sanchopancismo institucional, «muerte» de la imprenta, print-on-demand… entre otras pestes simbólicas.

Siempre inquisidor e hiperquinético, Fernández Fe es de los pocos afortunados que exprime bien sus limones, de esos autores que uno respeta por desangrarse hasta la calamidad con tal de regalarnos alguna joya rara una vez a la década. Como sucedió entre La falacia (1999) —una novella, que ya en su momento el lector sagaz y la crítica se encargarán de recuperar y adecuadamente ponderar— y El último día del estornino (2011), una de las novelas cubanas más rotundas de los últimos años.

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Entrevistas

Reina María Rodríguez, llegar a un sitio desconocido

Imagen

Frágil por momentos y por momentos intensa, sobre todo fiel a lecturas, amigos y desilusiones, la flamante Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, concedido por el gobierno de Chile, hace uso aquí de la confesión, ese don tan suyo…

¿Sorprendida por la decisión del jurado del Premio Pablo Neruda?

Sorprendida. Estaba en Texas, en un hotel de College Station, iba para una conferencia donde hablaría sobre tres generaciones de poetas cubanos de los años 80, 90 y 2000 en la universidad, cuando sonó el móvil y era la Ministra de Cultura de Chile dándome la noticia del premio. Estaba tan nerviosa que no atinaba a terminar de recoger las cosas para irme a la charla, cuando volvieron a llamarme y escuché el acta de presentación del premio, y, como estaba sola en el cuarto del hotel y todo es tan grande en Texas, me sentí pequeña, reducida.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Entrevistas

Néstor, el ‘drama queen’ y la ciudad líquida

Imagen

Solo Dios sabría de los tantos caminos, más bien los recovecos, recorridos por Néstor Díaz de Villegas (Cumanayagua, 1956) en estos últimos casi sesenta años, en Vernon, Los Ángeles, en La Habana, en Miami. Pero como Dios ya no existe, solo queda la memoria del propio escritor, su aceptación de la confesión, que es profusa y sin afeites.

De paso por Miami, ciudad que venera al tiempo que deconstruye, porque definitivamente él es su producto y su emulsión, el poeta, el francotirador, afable como pocos, vehemente también como los menos, accede a nuestro interrogatorio.

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Entrevistas